| .jpg)
 Hotel Nacional de Cuba. Hotel insignia de la hoteleriacubana. Ubicado sobre una colina a pocos metros del mar en la zona más céntrica  de La Habana. Ha conservado durante ocho décadas todo el esplendor de su arquitectura  ecléctica, Art Decó y morisca. Los cañones que integraron una antigua batería ,  que hoy se exhiben en su jardín, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad  en 1998. A este Hotel le ha sido otorgada la condición de Monumento Nacional, también  la de Hotel Museo, declarada en el 2001. Aparece inscrito en el Registro  "Memoria del Mundo".
        Está ubicado en la Calle 21 esquina a la Calle O, en el  Vedado,  La Habana y fue inaugurado en el  Ball Room, la noche del 30 de diciembre de 1930.Los terrenos en los que está situado el Hotel, formaron  parte de la zona que en los primeros siglos coloniales se denominaba Monte  Vedado, debido a un decreto del Gobierno Español que prohibía que en esta zona  se abriesen caminos hacia la playa. Es por esto que uno de los salones lleva el  nombre de "Sala Vedado".
  Los constantes ataques de corsarios y piratas y luego la  Toma de La Habana por los ingleses, llevaron a la edificación de diversas obras  de protección y defensa, torreones, baterías, en los terrenos que hoy ocupan  los jardines del Hotel. De este sistema defensivo, actualmente se exhiben en el  jardín dos cañones: el “Krupp” y el "Ordóñez", siendo este último el  cañón más grande del mundo en su época.A finales de la segunda década del siglo XX se decide  iniciar la construcción de un hotel lujoso. Las firmas americanas Mc Kim, Mead  & White y la Purdy Henderson Co, encargadas de los planos y la ejecución,  concluyeron la edificación en 14 meses.
 Poseedor de 426 habitaciones desglosadas:
 32 Habitaciones sencillas
 308 Habitaciones dobles
 11 Habitaciones triples
 58 Habitaciones Junior
 15 Suite
 1 Suite Presidencial
 1 Suite Real
 BaresCabaret Parisién. Ofrece un gran show cubano, mostrando la  fusión de las culturas indoamericanas, hispanas y africanas que dieron origen a  la cultura cubana.
 Un piso Ejecutivo, que incluye una recepción, oficinas,  salones, desayunador, una Oficina Ejecutiva.
 El Apartamento de La República, zona muy exclusiva del  hotel, ofrece 200 metros cuadrados de elegantes salones propios para este tipo  de reuniones, cenas privadas, banquetes y cocteles. También cuenta con un  completo servicio de audio-visuales y de traducción.
 La Sala 1930 o Compay Segundo, la de mayor capacidad, admite  organizar recepciones de 600 personas y cenas para un total de 450 comensales.
 Centro de Negocios
 Complejo Fitness Center Piscina que incluye el gimnasio, 2  piscinas y el snack bar.
 El 4 de mayo de 1998 el Hotel Nacional fue declarado  Monumento Nacional por la Comisión Nacional de Monumentos de la República de  Cuba. Así quedó oficialmente reconocido el valor artístico e histórico de este  edificio que, construido en los terrenos que ocupaba en el siglo XVIII la  antigua Batería de Santa Clara, desde sus cimientos ya comenzaba a poseer  memoria.
 La Batería de Santa Clara formaba parte del sistema de  fortificaciones coloniales de la ciudad, declarado en el año 1982, junto a la  Habana Vieja, Patrimonio de la Humanidad. Ubicada en un macizo rocoso frente al  mar, dejó como herencia al nuevo ocupante de su escenario, la vista al malecón  habanero. Sus restos, entre los que se encuentra el cañón más grande de la  época, quedaron formando parte de los jardines del Hotel.
 Han sido clientes
 Cientos de personalidades notables en las distintas  manifestaciones de las artes, la política, el comercio y del mundo de los  negocios, las ciencias y la cultura universal, sin dejar de incluir a la mafia  italo norteamericana.
 Eduardo VIII, Príncipe de Gales, que viajara de incógnito a  Cuba en 1931; los escritores Rómulo Gallegos y Ernest Hemingway; Nelson Rockefeller;  el embajador ruso Macin Litvinov; el Barón Thyssen Stephen Boonemiza, que vivió  junto a su familia en el hotel desde 1947 hasta 1957; los Duques de Windsor;  Alexander Fleming, descubridor de la Penicilina; el boxeador Rocky Marciano; el  jugador de beisbol del equipo estadounidense Yankees de New York Micky Mantle,  estamparon sus firmas en el Registro de Huéspedes del Hotel.
 Sin embargo, son las figuras del mundo de la cinematografía  y el espectáculo las que en mayor número lo visitan.Marlon Brando, Ava Gardner, Errol Flyn, Tyrone Power, Rita  Hayworth, Libertad Lamarque, María Félix, Cantinflas, Tin Tan, Jorge Negrete,  Fred Astaire, Pedro Vargas, Agustín Lara, Nat King Cole, y otras personalidades  de la escena mundial dejaron huellas en el recuerdo de los testigos de aquella  época.
 También fue huésped del Hotel Nacional Johny Weismuller, de  quien se cuenta hizo una demostración de sus dotes de nadador; Buster Keaton,  que llegó simulando una parálisis en una pierna, y Frank Sinatra, quien negó  haber cantado durante las reuniones de la mafia. Otros nombres también conocidos, como los de Meyer Lansky y  Lucky Luciano, en cuyas manos estuvo el control del juego en el hotel desde  1933, se inscribieron en las memorias del Nacional.Después del triunfo de la Revolución Cubana en 1959, el  Hotel Nacional continuó abriendo sus puertas a nuevos invitados. Yuri Gagarin,  Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir visitaron la instalación en la década de  1960. Con posterioridad estuvieron entre sus visitantes, Michel Legrand,  Francis Ford Coppola, Pierre Cardin y Daniela Miterrand.
 La creación del Rincón del Cine en los predios del Hotel  Nacional, en coincidencia con la realización cada año en La Habana del Festival  Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, ha llevado hasta esta instalación  un numeroso grupo de convidados. Entre 1990 y 1992 se hizo una intervención de rehabilitación  en el hotel, con la que le fue devuelto el esplendor arquitectónico de las  primeras décadas. Se rescataron en gran medida los pisos originales y el  mobiliario de la época, que volvió a ambientar algunas de las habitaciones  ocupadas por sus visitantes más famosos. "Memoria del Mundo" El 29 de junio de 2010, el Hotel Nacional de Cuba recibió la  distinción "Memoria del Mundo", de la Organización de las Naciones  Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que por primera vez se le  confiere a un hotel. cubamigos@yahoo.es | 
        
          | .JPG) |  
          | independent apartments/  apartamentos independientes  |  
          | bedrooms in beautiful colonial houses/  habitaciones en hermosas casas coloniales  |  
          | cubamigos@yahoo.es |  |